Fundación ambientalista realizará conferencia sobre cambio climático en Orlando

Fundación ambientalista realizará conferencia sobre cambio climático en Orlando

Fundación ambientalista realizará conferencia sobre cambio climático en Orlando
Thais López Vogel y David Vogel, fundadores de VoLo Foundation.
FOTO: CORTESÍA

En los últimos años se han registrado tormentas más fuertes y más grandes que, según un nuevo estudio, son resultado del cambio climático, fenómeno que también está aumentando la cantidad de lluvias torrenciales. Las tormentas futuras podrían ser con vientos más potentes, más humedad y potencialmente más destructivas. Por tal razón Thais López Vogel, cofundadora de VoLo Foundation, organización que trata de hacer conciencia sobre el cambio climático y motivar a que el calentamiento global sea un tema primordial, dice que ella como madre de familia quiere un mejor futuro.

“El mensaje es crear conciencia de cuidar el planeta. Pedirle a nuestros funcionarios que pongan el cambio climático como prioridad en la agenda”, dijo la activista climática quien tiene su oficina central en Palm Beach y anunció en Orlando que VoLo Foundation realizará la conferencia ‘Climate Correction’ el 3 de octubre en la Universidad de Florida Central y dará un premio de $10,000 a estudiantes de Florida que tengan un proyecto para mejorar el cambio climático.

Y es que investigadores que estudiaron 15 ciclones tropicales (que se llaman huracanes cuando se forman en el Atlántico) observaron posibles escenarios futuros, modelando cómo se verían las tormentas si tomaran forma a fines del siglo XXI si el clima de la Tierra continúa calentándose. Las simulaciones investigaron el papel que el calentamiento podría jugar en vientos huracanados y lluvias, considerando factores como las concentraciones de gases de efecto invernadero, la humedad y las variaciones de temperatura en el aire y en el agua de los océanos.

En esos estudios, algunos huracanes arrojaron hasta un 10% más de lluvia como resultado del cambio climátic, y tormentas similares en las próximas décadas podrían generar un 30% más de lluvia, revelaron las simulaciones. Descubrieron que la lluvia de huracanes aumentó en los escenarios de cambio climático con los huracanes Katrina, Irma y María que generaron alrededor de 5 a 10% más de lluvia de la que podrían haber generado en condiciones preindustriales.

López Vogel dijo que los incendios forestales y la agricultura que se pierde son provocados porque hace mucho calor y a su vez ese calentamiento hace que las nubes aguanten más el vapor, lo que quiere decir que las lluvias van a ser más intensas y los costos de inundación más millonarios. Dijo que el año pasado en Florida los costos de inundaciones fueron: $50,000 millones para la recuperación y el presupuesto del Estado del Sol es de casi $100,000 millones.

“El problema más crítico de esta generación es el cambio climático y no nos estamos enfocando en las soluciones para combatir el calentamiento global. No hay dinero en el mundo que nos vaya a reparar las pérdidas que vamos a tener cada vez que un huracán llegue a la Florida con la intensidad que van a llegar porque mientras el mar está más caliente la intensidad aumenta, entonces vamos a perder vidas, infraestructura y el turismo”, agregó López Vogel.

Según la activista, VoLo Foundation se maneja con reportes y estadísticas que ha arrojado un estudio que dice que Florida tiene ocho de las áreas más afectadas por el cambio climático en Estados Unidos y predice que las costas actuales del Estado del Sol van a desaparecer. Además recordó que los desastres naturales provocan desplazados climáticos como los puertorriqueños que huyeron de la isla después del desastre que dejó el huracán María.

“Cuando hay falta de agua, falta de energía como pasó en Puerto Rico, las poblaciones se convierten en refugiados buscando los elementos más básicos de la vida para sobrevivir como agua y comida. Por otro lado, en los países la inmigración va a empeorar, la seguridad fronteriza va a empeorar, van a haber guerras y los funcionarios que toman decisiones deben poner el clima por encima de todas las prioridades porque afecta en todo la economía, la salud y la gente”, expresó López Vogel.

Más sobre VoLo Foundation

Para saber de esta organización o asistir a ‘Climate Correction’ el 3 de octubre visite www.volofoundation.org.

Share this article.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Annual Reports

Latest News

We bring you the most up-to-date news and research.