Canary: Un Conmovedor Llamado Para Abordar el Cambio Climático

Patrocinado por la Fundación VoLo, el impactante documental destaca el viaje del Dr. Lonnie Thompson en su búsqueda por demostrar el impacto del cambio climático.

Por Carlos Roa

Canary, un emotivo documental que se adentra en la vida y obra del pionero científico climático Dr. Lonnie Thompson, se estrenó el 20 de septiembre en Nueva York, coincidiendo con la Semana del Clima NYC. Los organizadores del evento describen la cinta como «una innovadora película sobre el clima, fundamental para cualquiera que esté motivado a salvar el planeta».

Canary captura la emoción y los retos propios de la exploración científica, retratando las audaces expediciones del Dr. Lonnie Thompson a algunos de los lugares más remotos y peligrosos del mundo mientras descubre pruebas científicas que afirman el cambio climático.

David S. Vogel y Thais López Vogel, fundadores y administradores de la Fundación VoLo, figuran entre los productores ejecutivos de esta película.

Asimismo, en colaboración con la Universidad Estatal de Ohio, la Fundación VoLo apoya al Centro de Investigación del Paleoclima con Núcleos de Hielo Byrd para proyectos de perforación de núcleos de hielo, análisis de los mismos, participación de estudiantes en la

investigación y almacenamiento a largo plazo del hielo. Este centro funciona bajo la dirección de los doctores Thompson y su esposa, Ellen Mosley-Thompson.

La película ha sido codirigida por Danny O’Malley, nominado al Grammy por ‘Chef’s Table’, y Alex Rivest, un científico con un doctorado formado en el MIT.

Canary narra el viaje del Dr. Thompson, un científico pionero, en su empeño por demostrar la considerable reducción de la cobertura de hielo de los glaciares de montaña en los trópicos de los cuatro hemisferios -en algunos casos, hasta un asombroso 93% menos- en comparación con hace tan sólo medio siglo.

Sus observaciones de estos glaciares subrayan las alarmantes consecuencias del calentamiento global, que superan las fluctuaciones climáticas naturales presenciadas a lo largo de milenios.

Dr. Lonney Thompson y David S. Vogel en el estreno de la película

Una experiencia científica envolvente

Este documental meticulosamente elaborado, sumerge a los espectadores en el mundo de la investigación glaciar, permitiéndoles participar en la recopilación de datos junto al Dr. Thompson.

Explora en profundidad el casquete glaciar de Quelccaya la segunda área glaciar más grande en los trópicos, situada en la Cordillera de los Andes en Perú. Se adentra en el profundo impacto de esta masiva formación de hielo en una comunidad cercana, relatando las consecuencias de una devastadora inundación provocada por una enorme descarga de hielo del glaciar en un lago adyacente.

Esta inundación destruyó los campos que una familia de agricultores había cultivado durante años, obligándoles a trasladarse a la ciudad, a cuatro horas de distancia, en busca de un nuevo comienzo.

En Papúa Nueva Guinea, el hielo tiene un significado cultural para las comunidades indígenas que residen cerca de estos campos de hielo, ya que lo consideran la encarnación de la cabeza de su deidad.

El Dr. Thompson prevé la desaparición completa de estos campos de hielo en los próximos dos o tres años. Subraya que, si bien puede ser demasiado tarde para estos glaciares, no es demasiado tarde para hacer esfuerzos por reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, que están provocando el calentamiento del planeta.

El catalizador del movimiento

Canary trasciende ser simplemente una película; simboliza un movimiento dedicado a abordar el cambio climático. La inspiradora historia del Dr. Lonnie, tal como se describe en la película, nos desafía a enfrentarnos a este problema y nos impulsa a actuar.

Visitando canarythemovie.com/take-action, los espectadores pueden explorar los pasos y las opciones que cada uno puede tomar para impulsar un cambio positivo.

Desde pequeños ajustes diarios hasta esfuerzos colectivos, esta campaña sirve de guía para contribuir activamente a la conservación de nuestro planeta, hacer frente al cambio climático y salvaguardar una parte inestimable de la historia de nuestro mundo.

Para experimentar la inspiración que impulsa la acción en Canary, visite canarythemovie.com/where-to-watch y busque una sala de cine en una de las 25 ciudades de Estados Unidos donde se proyecta la película.

Share this article.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Annual Reports

Latest News

We bring you the most up-to-date news and research.