Por Carlos Roa
Según el organismo gubernamental Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 700 personas mueren por calor extremo todos los años en los Estados Unidos.
En la actualidad, el estado de Florida alcanza una media de 25 días de calor peligroso, cuando las temperaturas alcanzan los 103 grados Fahrenheit o más, cada año. Para 2050, se prevé que se produzcan 130 días de este tipo al año, más que en cualquier otro estado, según Climate Central.
Las temperaturas corporales elevadas pueden provocar daños en el cerebro y otros órganos vitales. También es muy peligroso el llamado golpe de calor, que se produce cuando la temperatura corporal aumenta rápidamente, y que, combinado con signos de desconcierto y agitación, puede llegar incluso a provocar la muerte.
La realidad, avalada científicamente, es que la cantidad de días de calor aumenta y la temperatura de esos días es cada vez mayor. ¿Qué podemos hacer para protegernos?
Los CDC advierten que, entre quienes tienen alto riesgo en esta situación, se incluyen personas de 65 años o más, niños menores de 2 y personas con enfermedades crónicas.
Precauciones para protegerse
- Permanezca en el interior de edificaciones tanto como sea posible.
- Aumente el consumo de agua, aunque no sienta sed. La sed es un signo de deshidratación.
- Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre y limite su tiempo de estadía afuera.
- Use ropa suelta, liviana, de colores claros, y sandalias.
- Aplíquese filtro solar.
- Modere el ritmo de sus actividades.
- Báñese o dúchese con agua fría para refrescarse.
- No se confíe. A veces estar a la sombra o en un ambiente con aire acondicionado, no es suficiente.
- Esté pendiente de amigos o vecinos y pida a alguien que haga lo mismo por usted.
- Cuide especialmente a los adultos mayores, quienes son más sensibles a los cambios de temperatura.
- Preste atención a las señales de calor que pueda notar en niños y mascotas.
- No permanezca ni deje a nadie en autos cerrados estacionados, especialmente niños, personas minusválidas o mascotas.
- Siga las noticias locales para enterarse de las actualizaciones sobre el clima, así como sobre temas de salud y seguridad.
- Adicionalmente, si se sospecha que una persona está siendo afectada por el calor, se debe llamar de inmediato al 911.