Ley de reducción de la Inflación: una luz verde

Por Thais López Vogel

La Ley de Reducción de la Inflación recientemente aprobada es uno de los instrumentos legislativos más ambiciosos que hemos visto recientemente en Estados Unidos.

Busca beneficiar a la gente mediante una amplia serie de acciones, como reducir el déficit, rebajar los precios de medicamentos recetados e invertir en la producción nacional de energía, para hacerla más asequible y segura.

Pero lo que más celebramos es que se trata de la primera ley de estas dimensiones que reconoce la crisis climática y promueve las energías limpias, buscando a la vez reducir los costos energéticos para los hogares, las empresas y el transporte.

Además, se propone crear puestos de trabajo, especialmente en las nuevas industrias que nos puedan ofrecer un futuro limpio, seguro y saludable para nuestros hijos y nietos. Todas son acciones ambiciosas para contribuir con soluciones.

Existirán incentivos para personas y empresas que se muevan hacia energías amigables con el ambiente, a la vez que se promoverán cambios en la agricultura para lograr este objetivo. También se trabajará en la justicia climática, al apoyar a las comunidades en desventaja en asuntos ambientales.

Uno de los aspectos que más celebramos es que estas medidas beneficiarán a estados que las necesitan con urgencia, como Florida, Texas, Nueva York y California, que son los mas afectados por el cambio climático y reúnen la mayor población hispana en la nación.

Esto prueba que ha aumentado la conciencia sobre tomar en serio el cambio climático y trabajar para contenerlo. Demuestra que somos una nación capaz de ponerse de acuerdo cuando las cosas realmente importantes están en juego.

Toca ahora a los representantes de cada estado convertir esta luz verde del gobierno federal en una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

Por ejemplo, Florida es el segundo estado con más vehículos eléctricos, los cuales suman un 3% los vendidos el año pasado y son ya 1% del total. Los consumidores están cambiando su mentalidad y con esto presionarán a que las autoridades y empresas también la cambien.

Es urgente multiplicar las estaciones de recarga para estos automóviles y esto es posible bajo la nueva ley. Ya la compañía eléctrica Florida Power & Light informó de la instalación de más de mil nuevos puntos de carga en unas doscientas ubicaciones por todo el estado.

Esto, conjuntamente con opciones como las energías solar o eólica, reducirá los gastos en hogares y negocios estadounidenses.

Se crearán nuevos empleos, los cuales estarán relacionados con la generación de energías limpias. Se espera que para el año 2030 estas nuevas tecnologías generen más de 10 millones de nuevos puestos de trabajo en el mundo.

Nuestra vida cambió cuando los automóviles sustituyeron a los coches tirados por caballos.  No dudamos que hoy estamos a las puertas de un nuevo cambio tan trascendental como aquel. Un cambio que ya está sucediendo.

Share this article.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Annual Reports

Latest News

We bring you the most up-to-date news and research.