Por Carlos Roa
¿Cómo encaja la reciente ola de frio padecida por EE. UU. en el panorama del cambio climático?
La reciente ola de frío que afectó a Estados Unidos y Canadá el pasado mes de diciembre fue tomada por algunos usuarios de redes sociales como un argumento para contradecir el cambio climático, según explicó en una nota reciente el portal web de verificación de noticias Factchequeado.com.
¿Ha sucedido antes?
En 2019, un evento similar provocó opiniones parecidas. Como respuesta, el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, dijo: “El clima frío que sufre el este de Estados Unidos no contradice el cambio climático”.
Agregó que, a nivel mundial, se ha venido produciendo una disminución en los nuevos registros de temperaturas frías, como resultado del calentamiento global. Afirmó que “Las bajas temperaturas y la nieve continuarán formando parte de nuestros patrones climáticos invernales en el hemisferio norte” y explicó que “Hay que distinguir entre el tiempo diario a corto plazo y el clima a largo plazo”.
¿Qué pasó en diciembre?
Respecto al evento de diciembre pasado, Factchequeado.com detalla que esa ola de frío fue provocada por “…un descenso del vórtice polar estratosférico, unos vientos que soplan por encima de los 15 kilómetros de la superficie del Polo Norte entre otoño y primavera, y cuya rotura supone una salida de aire frío confinado en el Ártico hacia el sur”.
El sitio web de verificación de noticias, Maldita.es (España), ya alertaba para el 25 de noviembre de 2022 la posibilidad de una ola de frío por esa razón, citando a la Agencia Estatal de Meteorología de ese país.
Factchequeado cita una explicación del meteorólogo estadounidense Bob Henson: “Independientemente de si el cambio climático está implicado o no, sigue siendo invierno. Nadie dijo nunca que el calentamiento global eliminaría el invierno”.
También confirma lo expresado por Taalas, al afirmar: “Los inviernos se están volviendo más cálidos en lugares de latitudes medias como Estados Unidos”.
El experto agrega que “hay menos nevadas en todo el país”. Sin embargo, destaca que pueden suceder eventos extremos ocasionales, como nevadas intensas u olas de frío.