Por Thais López Vogel
La reciente aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación contiene las mayores contribuciones a la lucha contra el cambio climático jamás realizadas por el gobierno de Estados Unidos.
Esto demuestra que las cosas pueden cambiar favorablemente gracias a nuestro voto.
En la cuenta regresiva para las elecciones intermedias, nuestra tarea es muy sencilla: salir a votar.
Las encuestas recientes coinciden en que el clima es un tema crucial para todos los votantes de Florida, independientemente de su preferencia política. Estamos viviendo el cambio climático en nuestra vida cotidiana y esa es una razón muy poderosa para votar.
Según una reciente encuesta estatal realizada por Fabrizio Lee & Associates, el 63% de los floridanos dicen que es importante que los legisladores tomen medidas para hacer frente al cambio climático.
«Los floridanos quieren que los legisladores del estado actúen para hacer frente al cambio climático en la próxima sesión legislativa», dijo la directora de Environmental Defense Fund Florida, Dawn Shirreffs, sobre esta encuesta.
El clima es el tema número 4 para nuestros votantes; pero otros asuntos que les preocupan, como los precios altos o la vivienda asequible, también están relacionados con el clima.
Por ejemplo, las facturas de energía están alcanzando costos muy altos en el estado y es una de las mayores preocupaciones para las familias. Esto se debe a que el calor, cada vez más intenso, está haciendo que aumente el uso del aire acondicionado.
Los seguros de los propietarios de viviendas también están aumentando de forma constante, debido a los riesgos cada vez mayores de huracanes e inundaciones.
La conciencia del problema ha aumentado tras el reciente paso del huracán Ian y sus devastadoras consecuencias para el estado. Muchos de nuestros vecinos se han dado cuenta de que la situación podría empeorar con cada día que pasa.
Todo esto causa que sea menos asequible seguir viviendo en Florida.
La salud también se está viendo afectada. El asma está empeorando con la contaminación y el calor extremo es devastador para quienes trabajan al aire libre.
Si queremos hacer algo para cambiar las cosas, podemos hacerlo ahora: VOTAR
En primer lugar, marca tu calendario. Es el martes 8 de noviembre, no lo olvides. Todavía estás a tiempo de investigar a los candidatos, buscar información de fuentes fiables y revisar su posición sobre la crisis del clima, así como lo que quieren hacer en términos de legislación sobre el tema.
Haz un plan real para votar y ayuda a tus amigos y familiares a hacerlo. Esto aumenta la participación en más de un 9%, lo que supone una gran diferencia. Es nuestra oportunidad de tener una representación real en las posiciones de poder.
Pregúntate cómo vas a llegar al lugar, quién te va a acompañar, si vas a llevar a alguien o alguien te va a llevar a ti. ¿Vas a votar por correo, eres de los que votan por adelantado? Entonces tómate tu tiempo para hacer estas tareas dentro de las fechas designadas para ello.
Sobre todo no olvides que tu voto sí importa. Nunca digas «Mi voto no cambiará nada». Por ejemplo, José Javier Rodríguez perdió su escaño en el Senado de Florida por sólo 34 votos en las elecciones de 2020. Y, por desgracia, era alguien deseoso de apoyar la acción climática.
Tu voto es seguro si sigues los protocolos adecuados para emitirlo. Si votas, tu voto será contado. Estados Unidos tiene uno de los sistemas electorales más seguros del mundo y podemos estar orgullosos de ello.
Recuerda que hay cuestiones cruciales, que están por encima de los candidatos o los partidos. La democracia no es para los espectadores, hay que participar. Y sobre todo, que tu voto sea verde, como el planeta que queremos dejar a nuestros hijos y a las próximas generaciones.