Hoy nos acompaña Trina Oropeza, cuenta con mas de 30 años de experiencia en el campo educativo con niños y adultos, además es emprendedora de proyectos sociales, educativos y artísticos.
Trina y su esposo Guillermo han sido coleccionistas de arte por más de 25 años y en los últimos 10 años han venido trabajando en esta área.
En el año 2016 Trina, junto a un grupo de venezolanos, fundó IMAGO Art. Ubicada Coral Gables, este proyecto une en un solo espacio la pasión por la educación, el arte, la música y la literatura.
Imago es un centro cultural que fomenta el aprendizaje y la
libre expresión artística y cultural, sin importar cuántos años tienes ni de dónde vienes.
Recientemente acaba de fundar una organización sin fines de lucro, IMAGO POR LAS ARTES, la cual estará dedicada a promover la cultura hispana y sus valores, a través de la producción y promoción de eventos artísticos, educativos y recreativos en todas sus manifestaciones.
El 14 de octubre, dos miembros de un grupo activista llamado “Just Stop Oil” llegaron a la Galería Nacional de Londres, abrieron dos latas de sopa de tomate y los lanzaron a la reconocida obra de arte de Vincent Van Gogh “Sunflowers”, uno de los tesoros más grandes de la colección del museo. Esta obra de arte es una de las 6 imágenes sobrevivientes de girasoles que hizo Van Gogh en 1888 y 1889.
Sin embargo, esta no es la primera vez que esto ocurre. Grupos de activistas han atacado varias obras de arte, incluyendo la Mona Lisa, una obra de Monet y otras más, con el fin de llamar la atención de los medios de comunicación sobre el cambio climático.
Hoy Trina nos contará qué significan estos hechos para el mundo del arte y hablaremos cómo esto afecta a la lucha contra el cambio climático.