Este proyecto busca explorar una alternativa que pocas personas han considerado en la Florida y es usar malas hierbas, muy invasivas en los pastos donde hay ganado en la Florida, especialmente cría, en la que somos muy fuertes a nivel nacional. Básicamente estas malezas invaden fácilmente los pastos y ocupan espacio para los forrajes que deberían estar consumiendo las vacas. Estas malas hierbas guardan en su interior una gran cantidad de moléculas que pueden ser una alternativa para mitigar los GEI. Ha habido algunas investigaciones de botánicos y agrónomos que han descubierto que en las hojas, frutos y semillas de estas malas hierbas hay algunos químicos que han demostrado ser capaces de mitigar o reducir la cantidad de metano que una vaca produce en el rumen. Mi idea es básicamente obtener muestras de esas malezas que incluso tenemos aquí en los potreros de la estación experimental, para tratar de extraer esas sustancias que a veces se llaman sustancias antinutricionales porque muchas de ellas pueden ser tóxicas y de hecho no aportan. nutrientes para el animal que los consume. Luego de aislarlos, evalué cómo interactúan estos extractos en el ambiente ruminal de las vacas a través de pruebas in vitro. Con esto, de manera exploratoria, puedo evaluar si estos extractos de esas malezas pueden o no reducir el metano que normalmente produce una vaca.

 

Orador:

Wilmer Cuervo

University of Florida, Graduate Research Assistant

Wilmer nació en Bogotá (Colombia) en 1984. Asistió a la carrera de Ciencia Animal de la Universidad Nacional de Colombia, donde completó sus estudios de pregrado en 2006. Wilmer obtuvo un diplomado en Nutrición Animal en 2009 y una Maestría en Ciencias en 2011 en la Universidad Nacional de Colombia. De 2011 a 2019, se desempeñó como profesor y docente en las áreas de nutrición láctea y alimentación animal en varias universidades colombianas, incluidas UFPSO, UCC, UDEC y UNAD. En 2019, ingresó al programa de Medicina Comparativa y Biología Integrativa en el Veterinary College of MSU con una beca y obtuvo una maestría (2021) en el campo de la nutrición e inmunología lácteas. En 2021, Wilmer comenzó un programa de doctorado en la Universidad de Florida en Ciencias Animales, centrándose en la elucidación de la eficiencia del crecimiento de microorganismos ruminales para mejorar la productividad de la carne y los productos lácteos en los EE. UU. Wilmer es un esposo devoto y orgulloso padre de dos hijos.

Si quieres saber más sobre nuestra conferencia Climate Correction visita nuestra página: https://volofoundation.org/es/climate-correction/

  Escucha Ahora en Spotify
  Escucha Ahora en Apple Podcasts